CONCEPTOS BÁSICOS DE
DINÁMICA
Fuerza:
Las Leyes de Newton
La Primera Ley: La ley de inercia Todo
cuerpo continúa en su estado de reposo o de velocidad constante (en línea
recta) a menos que sobre él actúe una fuerza neta diferente de cero. Fuerza
neta (fuerza resultante) es la suma vectorial de todas las fuerzas
individuales.
Inercia
Es más difícil empujar o frenar
algunos objetos que otros – se dice algunos objetos tienen más inercia que
otros. Inercia – la tendencia de un objeto a mantener su estado de reposo o de
velocidad constante (en una línea recta). La medida de la inercia de un objeto
es su masa. La unidad de masa en el sistema internacional es kilogramo (kg).
La Segunda Ley: La aceleración 𝒂
de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta 𝑭𝒏
que actúa sobre él y es inversamente proporcional a su masa 𝒎.
La dirección de la aceleración es la misma que la de la fuerza neta aplicada.
La Tercera Ley:
Siempre que un objeto ejerce una fuerza sobre otro, el segundo ejerce una
fuerza igual y opuesta sobre el primero. A cada acción corresponde una reacción
igual y opuesta. Importante: La fuerza de acción y la fuerza de reacción actúan
sobre objetos diferentes.
Método para resolver problemas
·
Dibujar un diagrama sencillo del sistema y
predecir la respuesta.
·
Realizar un diagrama de cuerpo libre del objeto
analizado (Fuerzas).
·
Si hay más de un objeto, realizar un diagrama de
cuerpo libre por cada objeto.
·
Solo incluir las fuerzas que afectan al objeto
(no incluir las fuerzas que ejerce el objeto).
·
Establecer los ejes de coordenadas más
convenientes para cada objeto.
·
Aplicar la segunda ley de Newton: 𝐹
= 𝑚𝑎
·
Resolver las ecuaciones por componente.
